Este mes en BACO ponemos el foco en una de las bodegas más reconocidas y elegantes de Rioja Alavesa: Bodegas Izadi. Ubicada en Villabuena de Álava, entre viñedos viejos y microparcelas únicas, Izadi representa el equilibrio perfecto entre tradición, innovación y expresión del terruño.

Con un trabajo minucioso en viña y una elaboración precisa en bodega, consigue vinos con alma gastronómica, estructura y un perfil moderno que no renuncia a sus raíces.

En BACO podrás encontrar algunos de sus imprescindibles:
🍷 Izadi Crianza – Fruta, equilibrio y versatilidad
🍷 Izadi Rosado – Elegancia floral, frescura y potencial
🍷 Izadi Reserva Selección – Profundidad, complejidad y clase

Porque conocer una bodega es entender mejor el vino que bebes, vamos con nuestra entrevista a IZADI.

IZADI NACE EN 1987, PERO CON UNA IDEA MUY CLARA DESDE EL INICIO: UNIR GASTRONOMÍA Y VINO. ¿CÓMO DEFINIRÍAIS LA ESENCIA DE VUESTRO PROYECTO HOY?

La esencia de Izadi hoy sigue fiel a aquella idea con la que nacimos en 1987: unir vino y gastronomía desde una mirada exigente, pero cercana. Desde el inicio tuvimos claro que queríamos hacer vinos que no solo hablaran del lugar del que venimos, sino que también se entendieran en la mesa, que acompañaran platos y momentos, y que conectaran con un público inquieto, curioso y abierto a nuevas formas de disfrutar el vino.

Nos gusta definir nuestros vinos como los clásicos del futuro. Elaboraciones que parten del respeto por el viñedo viejo y por una tierra única —el triángulo que conforman Villabuena, Samaniego y Ábalos—, pero que al mismo tiempo se atreven a reinterpretar esa tradición desde una visión más actual. Esa combinación de origen, inquietud y sensibilidad es lo que define nuestro estilo.

En cada vino buscamos reflejar la tipicidad de Rioja Alavesa, pero también nuestro carácter: inquieto y con ganas de seguir explorando. Apostamos por los rosados y blancos cuando no era habitual, cuidamos cada etiqueta, cada detalle, trabajando siempre con la mirada puesta en el futuro, pero sin olvidar de dónde venimos. Porque en Izadi no entendemos el vino sin historia, pero tampoco sin evolución.

 

VUESTROS VIÑEDOS ESTÁN EN EL CORAZÓN DE RIOJA ALAVESA. ¿QUÉ TIENE ESTA ZONA QUE IMPRIME TANTA PERSONALIDAD A VUESTROS VINOS?

Nuestros viñedos están en pleno corazón de Rioja Alavesa, una zona privilegiada que otorga una personalidad única a nuestros vinos. En Villabuena de Álava, donde se asienta Izadi, estamos protegidos por la Sierra de Cantabria, un muro natural que crea un microclima muy especial: nos resguarda de los vientos del norte, suaviza las temperaturas y aporta lluvias en los momentos clave del ciclo vegetativo. Estas condiciones favorecen una maduración equilibrada de la uva y, por tanto, vinos con gran carácter y elegancia.

Además, concretamente nuestro pueblo, Villabuena de Álava, es el municipio con más bodegas por habitante, un dato que habla por sí solo del legado y la pasión que se vive aquí por la viticultura.

En Izadi trabajamos 178 hectáreas distribuidas en más de un centenar de microparcelas, ubicadas entre Villabuena, Samaniego y Ábalos. Son viñedos viejos, en suelos pobres y de bajo rendimiento, que nos ofrecen uvas pequeñas pero de una altísima concentración. Apostamos por una viticultura integrada, respetuosa con el entorno, para mantener intacta la expresión del terroir. Esa es, para nosotros, la verdadera personalidad de Rioja Alavesa.

TRABAJÁIS CON UNA FILOSOFÍA MUY CUIDADA EN BODEGA, PERO TAMBIÉN MUY INNOVADORA EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN. ¿CÓMO EQUILIBRÁIS TRADICIÓN Y MODERNIDAD?

En Izadi entendemos que tradición e innovación no son conceptos opuestos, sino dos caras de una misma forma de hacer las cosas. Nuestro punto de partida siempre es el respeto absoluto por el origen, pero al mismo tiempo nos mueve una inquietud constante por evolucionar, por reinterpretar esa tradición desde una mirada actual. Esa inquietud es la que nos ha llevado, por ejemplo, a ser pioneros en recuperar todas las variedades blancas autóctonas de Rioja en un solo vino, o a apostar decididamente por los blancos y rosados cuando no era lo habitual en esta zona.

Y esa misma filosofía la trasladamos a la imagen y la comunicación. Creemos que el vino debe conectar con las personas también desde el diseño, el lenguaje y la experiencia. Por eso nos gusta comunicar desde la emoción, de forma cercana, pero cuidada y con personalidad. Ese equilibrio entre lo que hemos heredado y lo que queremos construir es, en esencia, lo que define nuestra filosofía. Porque en Izadi aspiramos a convertirnos en ese clásico del futuro: un vino que permanece por su calidad y por su fidelidad al relato, y que nace del respeto al origen, pero que evoluciona con los tiempos y sabe hablarle al presente con personalidad propia.

 

DE TODOS LOS VINOS DE IZADI ¿CUÁL CREÉIS QUE REPRESENTA MEJOR VUESTRA IDENTIDAD Y POR QUÉ?

Si tuviera que elegir un vino que represente la identidad de Izadi, me quedaría con Izadi Selección Blanco. Es un vino que resume a la perfección quiénes somos y cómo entendemos el vino: desde el respeto por la tradición hasta la inquietud constante por innovar.

Izadi Selección Blanco recupera las seis variedades blancas autóctonas de Rioja, algo único en la denominación, y las ensambla en un blanco de crianza elaborado a partir de los viñedos más viejos de la zona. Detrás de este vino hay un trabajo minucioso de investigación para comprender el comportamiento de cada variedad y su aportación al conjunto, lo que refleja claramente nuestro espíritu inquieto y profundamente ligado al origen.

Además, este vino simboliza nuestra firme apuesta por los blancos, una categoría en la que creemos desde el principio y que hoy representa una parte fundamental de nuestra gama. De hecho, en Izadi elaboramos actualmente más vinos blancos y rosados que tintos, una faceta que quizá no todos conocen, pero que dice mucho de nuestro carácter: inquieto y siempre en evolución.

¿QUÉ PROYECTOS O NOVEDADES TENÉIS ENTRE MANOS PARA 2025 QUE OS APETEZCA COMPARTIR CON LOS SEGUIDORES DE BACO?

En 2025, nuestra gran novedad es sin duda nuestro último lanzamiento, La Gran Rosa. Un rosado premium, exclusivo y en edición muy limitada que representa la culminación de años de experiencia, inquietud e innovación.

La Gran Rosa nace con la ambición de convertirse en el gran rosado de Rioja, y lo hace con una puesta en escena tan singular como su contenido: tan solo 1.280 botellas en formato magnum, elaboradas con mimo a partir de garnacha tinta y garnacha blanca cofermentadas, y afinadas con una breve crianza sobre lías en barrica. Las uvas proceden de tres viñedos excepcionales, entre ellos una viña vieja de garnacha blanca plantada en 1952, los mismos orígenes que dieron vida a nuestro ya icónico Larrosa Rosé.

Además, apenas ha pasado un mes desde que salió al mercado, y la prestigiosa publicación británica Decanter ya ha otorgado a La Gran Rosa 96 puntos. Con La Gran Rosa damos un paso más en nuestra filosofía de crear los clásicos del futuro, explorando nuevas formas de entender el vino desde el respeto, la inquietud y la sensibilidad.

 

En BACO os damos una oportunidad única para descubrir de cerca los vinos de Bodegas Izadi, catar, aprender y compartir copa y conversación.La cita será el jueves 19 de junio a las 19:30h en el Aula de Catas de BACO, impartida por el enólogo de IZADI.

📍 Plazas limitadas.

Y si no puedes venir, no te preocupes:
Muy pronto podrás escuchar la entrevista completa en nuestro podcast y verla en nuestras redes sociales.

Porque en BACO el vino siempre tiene algo más que contar. 🍷

Juan José Muñoz Espinosa
Etiquetados: Bodega del Mes IZADI